![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXU-Dic_LuqJIzHHa5hfC7mZsAhupIsSeIYHxnxdkyqy4SL1URMIKeinun-J9-HiZalKhEHjTQQemrC-9TrcWXexQ7xZwqHny_5Kp4gytvx8fr3T0fi-XqoAks7zGNURihjkaBGXURDd9T/s1600/pan.jpg)
En rueda
de prensa, en la que estuvieron presentes los siete diputados locales
encabezados por el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero,
Presidentes municipales, la diputada federal Aurora Aguilar Rodríguez y el líder del albiazul en
la entidad, Sergio González Hernández, señalaron que
elPartidoAcciónNacional no actuará de manera irresponsable ni apresurada en materia electoral, señaló el coordinador de
la bancada en la LXI legislatura local Humberto Macías Romero, lo haremos buscando las mejore propuestas, el primer paso
será al interior con foros que permitan tener el
consenso y una posición partidista que a su vez se refleje en la
mejora de las diferentes leyes. Tlaxcala, reconoció en el pasado
proceso fue víctima de la falta
de legislación que permitió excesos no solo de
las fuerzas políticas sino también de los órganos electorales
y jurisdiccionales en el ámbito electoral,
acciones que quedaron asentadas en tiempo y forma. Lo que se busca es una
legislación que permita
generar procesos en equidad, apegados a una legislación que garantice los resultados como parte de la voluntad de los
ciudadanos.
Al término del taller sobre Reforma Electoral en Tlaxcala en el que
participaron y que dictó laDora Alicia Martinez Valero, quien es
Licenciada en Derecho, por la Universidad Autónoma de Coahuila y candidata a Maestra por la Universidad Nacional Autónoma de México, ex diputada
federal y que en su haber fungid como Directora de Enlace Legislativo de la
Secretaría de la Función Pública en 2012 ,
Coordinadora de Asesores de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos
Humanos de la Secretaría de Gobernación durante 2010 y 2011, y Directora General Adjunta de Vinculación y Seguimiento, responsable del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal (SUBSEMUN) en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, entre
algunas actividades.
En su intervención Sergio González Hernández, detalló que como fuerza política están trabajando al interior de Acción Nacional buscando una posición que se manejará en el análisis de la Reforma Política Electoral
en Tlaxcala en esta ocasiones se han
logrado conocer contenidos de las leyes secundarias que fueron aprobadas y
publicadas en el diario oficial de la federación, situación que busca
generar un consenso al interior del
partido para fijar la posición en diferentes
foros y en la discusión que se
realice en la reforma política electoral de Tlaxcala.
Durante el
encuentro con los medios de comunicación los panistas destacaron que solo se tiene un año para aterrizar la reforma y armonizar las leyes federales con las locales, se está trabajando en el análisis de temas como la concurrencia que para Acción Nacional es muy importante al igual que el tema de genero en las candidaturas siendo un aspecto
importante el asunto de sub representación que se puede tener en el congreso del estado para evitar que haya
sobre representación, no olvidando el
tema de la fiscalización en el cual se han
observados excesos del poder en comisión locales, aspectos que declararon se trataran de forma interna para
posteriormente dar paso a foros con otras corrientes partidistas, con la
seriedad que merece dicha reforma.
Por su parte Aurora
Aguilar Diputada Federal por Tlaxcala, mencionó que en acción nacional se está trabajando de forma
coordinada como grupo parlamentario y partido en el Congreso de la Unión, para que la legislación electoral mejore,
para que se modernice, que sea más equitativa, para
que haya menor intervención de los gobiernos
en los tiempos de contienda, todo ello para que se dé más transparencia, asunto que detalló conocemos en acción nacional sabemos
la importancia de conocer a profundidad las reformas como grupo, estamos listos
y preparados para el próximo proceso
electoral, refirió.
Finalmente el
coordinador del PAN Humberto Macías Romero preciso
que el tema de la comisión permanente tiene
continuidad, y el martes 27 de mayo se presentará el recurso de
inconstitucionalidad por los doce diputados de las fracciones del PAN, PAC, PT,
uno del PRD y otro diputado de MC; sumado a ello se atenderá el asunto del
Diputado Julio Cesar Hernández Mejía quien fue llamado para ser parte de la comisión permanente, se atenderá el asunto en especifico a bien de evitar
afectaciones para el legislador local