lunes, 26 de mayo de 2014

LA REFORMA POLITICA EN TLAXCALA DEBE HACERSE SIN PREMURA Y CON EL CONSENSO DE LAS FUERZAS POLÍTICAS. HMR



En rueda  de prensa, en la que estuvieron presentes los siete diputados locales encabezados por el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero, Presidentes municipales, la diputada federal Aurora Aguilar Rodríguez y el líder del albiazul en la entidad, Sergio González Hernández, señalaron que elPartidoAcciónNacional no actuará de manera irresponsable ni apresurada en materia electoral, señaló el coordinador de la bancada en la LXI legislatura local Humberto Macías Romero, lo haremos buscando las mejore propuestas, el primer paso será al interior con foros que permitan tener el consenso y una posición  partidista que a su vez se refleje en la mejora de las diferentes leyes. Tlaxcala, reconoció en el pasado proceso fue víctima de la falta de legislación que permitió excesos no solo de las fuerzas políticas sino también de los órganos electorales y jurisdiccionales en el ámbito electoral, acciones que quedaron asentadas en tiempo y forma. Lo que se busca es una legislación que permita generar procesos en equidad, apegados a una legislación que garantice los resultados como parte de la voluntad de los ciudadanos.


Al término del taller sobre Reforma Electoral en Tlaxcala en el que participaron y que dictó laDora Alicia Martinez Valero, quien es Licenciada en Derecho, por la Universidad Autónoma de Coahuila y candidata a Maestra por la Universidad Nacional Autónoma de México, ex diputada federal y que en su haber fungid como Directora de Enlace Legislativo de la Secretaría de la Función Pública en 2012 , Coordinadora de Asesores de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación durante 2010 y 2011, y Directora General Adjunta de Vinculación y Seguimiento, responsable del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (SUBSEMUN) en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre algunas actividades.

En su intervención Sergio González Hernández,  detalló que como fuerza política están trabajando al interior de Acción Nacional buscando una posición que se manejará en el análisis de la Reforma Política Electoral en  Tlaxcala en esta ocasiones se han logrado conocer contenidos de las leyes secundarias que fueron aprobadas y publicadas en el diario oficial de la federación, situación que busca generar  un consenso al interior del partido para fijar la posición en diferentes foros y en la discusión que se realice  en la reforma política electoral de Tlaxcala.


Durante el encuentro con los medios de comunicación los panistas destacaron que solo se tiene un año para aterrizar la reforma y armonizar  las leyes federales con las locales, se está trabajando en el análisis de temas como la concurrencia que para Acción Nacional es muy importante al igual que el tema de  genero en las candidaturas siendo un aspecto importante el asunto de sub representación que se puede tener en el congreso del estado para evitar que haya sobre representación, no olvidando el tema de la fiscalización en el cual se han observados excesos del poder en comisión locales, aspectos que declararon se trataran de forma interna para posteriormente dar paso a foros con otras corrientes partidistas, con la seriedad que merece dicha reforma.
Por su parte Aurora Aguilar Diputada Federal por Tlaxcala, mencionó que en acción nacional se está trabajando de forma coordinada como grupo parlamentario y partido en el Congreso de la Unión, para que la legislación electoral mejore, para que se modernice, que sea más equitativa, para que haya menor intervención de los gobiernos en los tiempos de contienda, todo ello para que se dé más transparencia, asunto que detalló conocemos en acción nacional sabemos la importancia de conocer a profundidad las reformas como grupo, estamos listos y preparados para el próximo proceso electoral, refirió.

Finalmente el coordinador del PAN Humberto Macías Romero preciso que el tema de la comisión permanente tiene continuidad, y el martes 27 de mayo se presentará el recurso de inconstitucionalidad por los doce diputados de las fracciones del PAN, PAC, PT, uno del PRD y otro diputado de MC; sumado a ello se atenderá el asunto del Diputado Julio Cesar Hernández Mejía quien fue llamado para ser parte de la comisión permanente, se atenderá el asunto en especifico a bien de evitar afectaciones para el legislador local

martes, 20 de mayo de 2014

HOY SE INICIA CON EL VERDADERO PROCESO DE UNIDAD: GPPAN Y SGH.



Durante la reunión que sostuvieron los legisladores locales encabezados por el coordinador del grupo parlamentario, Humberto Macías Romero, con el líder del PAN Sergio González Hernández, manifestaron que su partido ha sido y seguirá siendo ejemplo en el aspecto de unidad y fortaleza  ante escenarios de competencia interna y ratificaron que Acción Nacional mostrará también esa actitud en contiendas políticas en los ámbitos local y federal coincidieron.

Con un llamado a fortalecer la unidad el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXI legislatura local integrado por los diputados María de Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández, Julio Cesar Hernández Mejía, Julio Cesar Álvarez García, Roberto Zamora Gracia, José Gilberto Temoltzin Martínez y Humberto Macías Romero determinaron que este es el primer paso para lograr el objetivo, las reuniones con todos los grupos. 
Coincidieron que hoy se encuentran más unidos y en aras de trabajar por proyectos en común y de desarrollo como los que ha logrado en diferentes ámbitos el Partido Acción Nacional, mismos que son ejemplo  para otras corrientes políticas.
Los legisladores locales detallaron que después de la contienda  para la lección de su líder nacional se sienten orgullosos de cómo se llevó a cabo el proceso y la aceptación de los resultados, ya que en el PAN somos demócratas y asumimos que los votos son los que determinan el triunfo, mientras en  otras corrientes políticas se  han observado  fracasos al momento de renovar con votos directos su dirigencia, en Acción Nacional somos ejemplo y salimos con  un partido más fuerte detallaron.


Por su parte, Sergio González Hernández  precisó que es momento de atender  lo que establece la doctrina de Acción Nacional para reiniciar el camino, sin perder de vistas los objetivos que están representados en el año 2016, en cual vamos con voluntad y unidad partidista.


Finalmente los diputados locales María de Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández, Julio Cesar Hernández Mejía, Julio Cesar Álvarez García, Roberto Zamora Gracia, José Gilberto Temoltzin Martínez y Humberto Macías Romero coincidieron en que  "el momento de hablar de grupos se terminó la contienda al interior del partido finalizó, así que es momento de trabajar  en unidad y coordinación" concluyeron.

jueves, 15 de mayo de 2014

EL GPPAN ACTUA DE MANERA RAZONABLE Y NO POR CONVENIENCIA POLITICA.



Ante la falta de acuerdos entre las diferentes corrientes políticas al interior del poder legislativo, para nombrar a la Comisión Permanente que deberá estar  conformada  por cuatro diputados, siendo un presidente, que será al mismo tiempo  el representante legal del congreso, dos secretarios y un vocal, que estará vigente en el periodo  del primer  receso de la legislatura,  el coordinador del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero preciso  que aun no se han llegado a  acuerdos.

Detallo que ante las declaraciones de su homologo el diputado Marco Antonio Mena, “solo basta hacer un  recuento del  comportamiento histórico de cada una de las fracciones parlamentarias para  saber quién miente. El Partido Acción Nacional  ha sido congruente con sus compromisos, su agenda legislativa y por supuesto con la sociedad”.

El representante del grupo parlamentario del PAN en la actual legislatura, destaco que el señor diputado Mena, “se equivoca al tratar de hacer responsable a una persona de su  falta de estrategia para construir mayorías y quiere hacer responsable a otros para formar mayoría”.

El  coordinador del  Partido Acción Nacional en la LXI legislatura local, preciso  que en su bancada hay democracia y se toma el sentir  de cada uno de los diputados con respeto y atingencia. “No hay mejor verdad que revisar la historia entre el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional sobre su actuar en el poder legislativo, para saber quien cumple y quien no atiende acuerdos”.


Finalmente manifestó que  “la fracción del PAN  ha estado y estará abierta para seguir en la negociación,  respondiendo a los intereses de la sociedad y lo haremos de manera congruente y razonada  con quienes coincidan con las propuestas legislativas enmarcadas en la agenda presentada al inicio de la legislatura, en caso de que el PRI junte los 22 votos, reconoceremos a la mayoría, pero no iremos con ellos… el GPPAN no ha actuado ni actuará por beneficios políticos  si con esto se afecta el interés y la voluntad de los tlaxcaltecas, concluyo el legislador local”. 

miércoles, 14 de mayo de 2014

NO EXISTE DISPOSICIÓN DEL PRI PARA NEGOCIAR:HMR.


Ante la cerrazón del PRI por lograr acuerdos, este día el GPPAN abandona las negociaciones hasta que existan condiciones. En múltiples intentos por lograr consensos en beneficio de la ciudadanía se realizaron diferentes propuestas pero no hay ninguna intención de negociar por parte del PRI. Que quedé claro nuestro compromiso con el pueblo de Tlaxcala es vigente y permanente pero nos negamos a ser comparsas porque con el voto del pueblo somos actores de la vida política en el Estado y representamos al pueblo de Tlaxcala.
 En este sentido el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero detalló que tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quieren monopolizar los espacios, mediante la presidencia y una vocalía respectivamente, situación que no es congruente.

martes, 13 de mayo de 2014

LEY DE REFORMA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN DEBE SER EN UN MARCO DE COMPETENCIA LEAL: HMR.



A bien de atender las demandas de la ciudadanía el diputado local  y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero, recibió en sus oficinas a representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, quienes solicitaron tratar el tema de la ley de Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El legislador local escuchó las inquietudes de Raymundo Altamirano de la región de Tlaxcala, de la sección 55, Virginia Hernández Vicente de la sección 96  de Huamantla y María Inés Hernández  de San Martin Texmelucan, Puebla que representa a la sección 131, todos ellos como integrantes de la zona 07 que integran los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Durante la reunión los representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana STRM, destacaron que han estado pendientes  del debate parlamentario  sobre la Ley Reglamentaria  de la Reforma de Telecomunicaciones  y Radiodifusion,  situación que detallaron los ha llevado a coincidir  con diversas organizaciones civiles y la ciudadanía; catalogando  a esta iniciativa como la segunda versión de la Ley Televisa.
Los integrantes del STRM precisaron su desacuerdo como organización social no podemos estar de acuerdo  que se penalice a nuestra fuente de trabajo (TELMEX) por haber cumplido escrupulosamente con todas y cada una  de las obligaciones contenidas en su titulo de concesión, lo que permitió la modernización y expansión  sin precedentes de la red telefónica, así como que se pudiera conectar prácticamente la totalidad  de las poblaciones de más de 500 habitantes, sector en el que sus competidores  no se han interesado a la fecha por su poca rentabilidad, detallaron.

Por su parte, el líder de la fracción del PAN en el congreso local Humberto Macias Romero, precisò estar de acuerdo a favor de la competencia leal, el acercamiento con los representantes de tan importante sindicato, me ha permitido escucharlos y conocer su opinión, al tiempo atenderé dijo su solicitud para ser enlace entre la zona 07 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana  STRM con la Cámara de Diputado y el Senado de la República.