lunes, 20 de enero de 2014

LA REFORMA POLÍTICA TIENE ADN PANISTA.


En el marco de la sexta sesión ordinaria del congreso del Estado, se dio paso a la primera lectura con proyecto de decreto  por el que la sexagésima primera legislatura  aprueba la minuta de proyecto de decreto, mediante la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la constitución  política de los estados unidos mexicanos.
En este sentido  la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional destaco que el tema de Reforma Política  ha sido una de las prioridades del albiazul debido a que tiene su propio ADN, solo basta recordar los inicios de la propuesta que fue entregada a las cámaras de congreso, en donde se hablaba de la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE) que organice todas las elecciones en el país y sustituya a los organismos actuales, así como acelerar los procesos para que éste fiscalice los recursos de los partidos y endurecer las sanciones para quien viole la ley.
Durante su participación  en el pleno del poder legislativo el diputado Julio Cesar Álvarez García  recordó que  desde la fundación, del Partido Acción Nacional, se aposto por el reformismo institucional, frente a un régimen autoritario y frente a los que promulgaban una ruptura violenta con aquel régimen. En ese momento propusimos la reforma gradual y paulatina de las Instituciones a fin de poder arribar a una democracia participativa que colocara en el centro al ciudadano, en este objetivo de largo aliento, los cambios en materia electoral, son condición necesaria e indispensable, si bien es cierto que no es suficiente, para terminar con un sistema antidemocrático en nuestro país, resalto.

El legislador panista refirió que “durante doce años que encabezo  el Gobierno Federal, los panistas impulsamos la consolidación de la  democracia, un ejemplo de ello fue la reforma política presentada por el entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa en 2010, así también esta reforma política tiene el adn panista por estar en nuestras plataformas políticas desde el año 2002, en esta bancada de acción nacional vemos con agrado que muchos de los temas planteados con anterioridad sean retomados”.

De esta manera el grupo panista detallo que a través de este hecho se demuestra que desde el gobierno o desde la oposicion, el partido acción nacional esta comprometido con el perfeccionamiento de la democracia en el país, y en consecuencia en el sistema politico electoral, situación por la cual es  de vital importancia resaltar de entre los tantos  temas, el de esta reforma.

En este contexto, el grupo parlamentario del Pan, integrado por los diputados  Roberto Zamora Gracia, Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández, Gilberto Temoltzin Martínez, Julio Hernández Mejía y Humberto Macías Romero, como coordinador de la segunda fuerza política en el poder legislativo  detallaron que la  democratización nacional no ha ido a la par de las estatales. en muchos de los estados se ha recurrido a manipulación de los actores, pues muchos de los gobernantes han colonizado las instituciones electorales, por tener el control en los congresos locales, un claro ejemplo de esto, son los actos recientes en los cuales el día diez de julio del año pasado cuando unas personas que se hicieron llamar consejeros distritales manipularon los resultados de la elección en el distrito electoral que represento, así como en algunos municipios de nuestro estado. Vulnerando de esta forma la democracia y la voluntad popular. Con la creación de este instituto se quitara la tentación de las autoridades estatales a este tipo de manipuleo


Resulta imprescindible en su conformación llevar a cabo reformas a las leyes secundarias que materialice las bases constitucionales sobre las que se sustenta la reforma en mérito. Así también, desaparecer los institutos electorales  locales, por lo anterior se hace necesario contar con una legislación armónica que regule los distintos conceptos jurídicos previstos en la iniciativa, haciendo de esta manera un llamado a los legisladores locales, pues se estima indispensable contar con una ley electoral única, que establezca los criterios, procedimientos y bases legales para el desarrollo homogéneo de las elecciones, tanto federales como locales, a cargo de un solo órgano nacional, que como ya se expresó estaría encargado de la organización, vigilancia y fiscalización de los procesos electorales en todo el país.

Es importante resaltar que la expedición de este código electoral único, estaría abonado a la posibilidad con procesos equitativos y homogéneos, que mas allá de un espíritu centralista, se trata de fortalecer el federalismo, a partir del reconocimiento de  instituciones que organicen los procesos electorales, en un marco de cooperación democrática, entre la federación y las entidades federativas.


Finalmente el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional dio a conocer  que el aspecto de Equidad de género es una forma de resaltar lo que está consagrado en nuestra carta magna, como derecho universal,  tratar a todos con equidad en el  ejercicio de sus derechos; sin embargo la equidad parte de la igualdad en las diferencias de género, es por eso que las propuestas que hicieron en la plataforma política, fue la de incrementar la participación de las mujeres en la vida política, y con esta iniciativa se prevé que el género femenino cuente con el 50% de las candidaturas en todos los partidos. Hoy en día  detallaron el Partido Acción Nacional en congruencia con lo expresado y con el gran compromiso que tienen con la ciudadanía que nos eligió, fijamos nuestra postura a favor de la iniciativa. 

miércoles, 15 de enero de 2014

PRESENTA GPPAN AGENDA LEGISLATIVA.


En rueda de prensa en las instalaciones del salón blanco, ubicado al interior del  palacio legislativo,  integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, encabezados por su coordinador Humberto Macías Romero, presentaron ante los medios de comunicación la “Agenda Legislativa” que contemplan atender como segunda fuerza política en el poder legislativo.

Cabe destacar que la agenda legislativa fue avalada por los diputados  Roberto Zamora Gracia, Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández, Gilberto Temoltzin Martínez, Julio Hernández Mejía y Humberto Macías Romero, como muestra de la apertura que tienen  para trabajar a través de la representación que ostentan como representantes de la sociedad tlaxcalteca.
En el documento, destacan la orientación de los trabajos legislativos propuestos por el Grupo Parlamentario del PAN para la LXI legislatura, siendo el resultado del consenso entre todos los miembros de un grupo parlamentario con diversos perfiles personales y con diferentes visiones sobre los problemas y soluciones que requiere Tlaxcala.

 El coordinador de la fracción del albiazul Humberto Macías Romero, detallo que los acuerdos se han alcanzado mediante un trabajo exhaustivo de meses previos y que ha sido posible gracias a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional que todos los diputados del Grupo Parlamentario comparten. Siendo un documento que refleja una cuidadosa planeación de trabajo legislativo que privilegia el sentir de los ciudadanos de todo el estado, la democracia, una visión superior que busca el bien común en un futuro cercano.


El GPPAN detallo que reunieron  las prioridades legislativas a través de 6 ejes de acción, mismas que procuran la  articulación indispensable del quehacer parlamentario, de tal manera que el trabajo del legislador no pierda esa cualidad receptiva de cada circunstancia y de las exigencias cotidianas de la vida pública de Tlaxcala.

De igual forma citaron los ejes de acción:

1.    Funcionamiento eficaz del Congreso Estatal
2.    Fortalecimiento y consolidación democrática
3.    Desarrollo Económico y Rendición de Cuentas en las Finanzas Públicas.
4.    Sociedad y Gobierno
5.    Seguridad Pública y Procuración de Justicia
6.    Atención a grupos vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras jefas de familia




Finalmente, manifestaron que hoy en día han coincidido en que los ciudadanos exigen de sus legisladores mayor respuesta a sus demandas, pugnan por un congreso donde se privilegie el diálogo, la construcción de acuerdos para legislar a favor de nuestro estado. Ya están cansados de prácticas dilatorias, de reclamos mutuos sin resultados. Por eso nuestra primera propuesta legislativa será la iniciativa de modificación a la Ley Orgánica, así como al Reglamento Interior del Congreso del Estado, teniendo como finalidad  mejorar el funcionamiento de comisiones ordinarias, hacer dinámico el proceso legislativo y acabar con el rezago existente, concluyeron.




jueves, 9 de enero de 2014

PRESENTA GPPAN INICIATIVA DE PROYECTO DE DECRETO DE REFORMA AL REGLAMENTO DEL CONGRESO.



En el marco de la cuarta sesión ordinaria de la LXI legislatura local, el diputado y coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero presento la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 82 de la Ley Orgánica  del Poder Legislativo  del Estado de Tlaxcala  y diversos artículos  del Reglamento interior del Congreso.

En este contexto el diputado del albiazul Humberto Macías Romero detallo que los ciudadanos exigen de sus representantes trabajo arduo que se traduzca en acciones a su favor, que impulse el desarrollo social, económico, político del estado y que dé los instrumentos jurídicos para combatir los grandes problemas que tenemos, remarco.

El coordinador de la segunda fuerza política del congreso del Estado declaro que es triste que en un acto de falta de sensibilidad y revanchismo político no están representadas todas las fuerzas dentro de las comisiones en la búsqueda de pesos y contrapesos que son parte esencial del trabajo legislativo y por lo que decenas de miles de ciudadanos nos han elegido a los 32 diputados que aquí estamos.

Durante su intervención el representante del Partido Acción Nacional enfatizo  “por tal motivo los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentamos esta Iniciativa de reformas a la Ley Orgánica y al Reglamento Interior del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala con la finalidad de abrir un debate ante la ciudadanía serio y concreto para modificar el nombre, atribuciones y representación de algunas comisiones ordinarias que se encuentran previstas, para el adecuado desarrollo de las actividades legislativas dentro de nuestra Cámara de Diputados y que permitan un trabajo eficiente y una representación equitativa”.

Durante la sesión ordinaria hizo hincapié que de aprobarse esta iniciativa no aumenta ni disminuye el número de comisiones, sólo la denominación de estas, sus funciones, se trata de homologar sus nombres y temas a abordar, en algunos casos, hacer una denominación precisa y que de mayor claridad a sus integrantes.

Macías Romero detallo que en lo que se refiere al Reglamento Interior, donde se precisa las facultades de cada Comisión, esta reforma tiene como finalidad la de ordenar los artículos relativos a la denominación y facultades de cada comisión y con ello hacer nuestro trabajo dinámico, ágil y claro.

El legislador local recalco que la denominación de algunos temas, el orden en que se abordan y los cambios que han tenido en la vida cotidiana impulsan estas reformas. Pero fundamentalmente, el deseo de trabajar de manera armoniosa y rápida, evitando el rezago de anteriores legislaturas, concretamente se pretende que no todas las iniciativas sean turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales pues ello abruma a dicha comisión y le impide elaborar de manera rápida los dictámenes correspondientes. Dicha Comisión como su nombre lo dice debe atender fundamentalmente los relativos a la reforma constitucional, que en sí misma ya es una labor muy ardua, pues dicha facultad se refiere a las reformas de que sea objeto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Finalmente refirió que se ha tomado como ejemplo la denominación de las comisiones ordinarias que se prevén en el Congreso de la Unión, en ambas cámaras, y que actualmente se denominan solamente Comisión de Puntos constitucionales, y que en pasado era la Comisión de Gobernación y Puntos constitucionales.




miércoles, 8 de enero de 2014

NUESTROS JEFES SON LOS CIUDADANOS: EL GPPAN


En rueda de prensa del Partido Acción Nacional, en el Congreso del Estado  integrantes del Grupo Parlamentario de la segunda fuerza política en el Estado, encabezado por el líder estatal Sergio González Hernández y el coordinador del albiazul Humberto Macías Romero en el poder legislativo destacaron su postura al no ser involucrados en las comisiones del Congreso del Estado.

Por su parte Sergio González Hernández  califico a los diputados de ser miopes y enanos políticos, por negarse a la pluralidad en la integración de las  comisiones ordinarias y que dejaron fuera  a los legisladores del partido acción nacional, Alianza Ciudadana y Partido del Trabajo.

Teniendo como sede el salón blanco del poder legislativo el coordinador del Partido Acción Nacional Humberto Macías Romero detallo que ya se analiza la posibilidad de actuar en el ámbito jurídico  ante la justicia federal, pues califico el hecho como un acto inconstitucional o bien recurrir  a la omisión legislativa para tratar de reverter el acuerdo aprobado por mayoría en el pleno de la legislatura, hoy reconocemos que únicamente los jefes de la fracción del pan son quienes confiaron en nosotros, es decir, la ciudadanía.


Finalmente González Hernández  dijo que es desafortunado que  la repartición de los cinco órganos técnicos administrativos del Congreso local se haya convertido en un “reparto canivalezco”.

GESTIONA DIPUTADO HUMBERTO MACIAS ROMERO UN MILLON DE PESOS EN OBRA PÚBLICA.



A través del trabajo de gestión del diputado local Humberto Macías Romero, con representación en el distrito XVIII con cabecera en el municipio de Huamantla, inicio  el trabajo de gestión mediante obras que serán de beneficio para la sociedad en general.

En este sentido el legislador local, detallo que antes de iniciar funciones ya había  peticiones de la población para ejecutar trabajos en distintas comunidades, la gente dijo no espera y es por eso que las acciones se debe desarrollar de manera adecuada y en el tiempo preciso, detallo.

Al respecto se dio a conocer que antes de que concluya el 2013 quedarán inauguradas obras como la casa del comisariado ejidal de la comunidad de Lázaro Cárdenas, se realizarán trabajos de mantenimiento de las instituciones educativas de dicha comunidad, además se trabajó en la conclusión del salón de usos múltiples de San Francisco Yancuitlalpan, en ese mismo barrio se ejecutó obra de drenaje y finalmente en el Pueblo de la Cruz correspondiente al municipio del oriente se construyeron las gradas del campo deportivo, teniendo una capacidad para cerca de mil personas y obra de drenaje; es importante mencionar que dicho trabajo se logró mediante el proceso de gestión del legislador local ante dependencias del gobierno federal, pues indicó se trata de trabajar para dar resultados y atender las demandas de  la ciudadanía como prioridad, enfatizo.


Finalmente, los beneficiarios agradecieron el trabajo de gestión, debido a que las obras que hoy en día están a punto de concluirse se ejecutaron en un tiempo menor a dos meses, acción que garantiza que el representante del distrito décimo octavo dará respuesta a cada una de las  peticiones que sean de respuesta a la sociedad, remarcaron. 

lunes, 6 de enero de 2014

PRESENTARÀ GPPAN AGENDA LEGISLATIVA.


En entrevista el diputado local y coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en la entidad, Humberto Macías Romero declaro que el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN)  ya tiene lista  la agenda legislativa como segunda fuerza política en el congreso del Estado, misma que  será presentada el próximo miércoles 8 de enero del 2014 en las instalaciones del poder legislativo.
El coordinador del Partido Acción Nacional en la LXI legislatura local detallo que dicha agenda integra temas en materia de proceso electoral, atendiendo lo ocurrido en la elección del año pasado, con problemas en distritos electorales y municipios del territorio tlaxcalteca, la reforma política que ya ha sido aprobada y sin duda otro de los pendientes que se abordan será la modificación a la ley orgánica  y reglamento interior del poder legislativo del estado de Tlaxcala.
Macías Romero, detallo que una vez asumida la responsabilidad como diputados locales se han dado cuenta de que  hay algunas diferencias  y problemas que se detallan en el reglamento interior y que al paso de los años no se han modificado, situación que debe ser prioridad, además se le suma a la agenda asuntos en materia de la adecuación de la normatividad federal a la normatividad estatal en diferentes áreas del sistema judicial como son penal, administrativo, civil, constitucional entre otros, a bien de homologar temas entre la federación y el estado, debido a que se tiene un rezago importante en la adecuación de las normas federales a las locales.
El coordinador de la segunda fuerza política en la LXI legislatura local, refirió que el tema de fiscalización y transparencia es otro  de los puntos que marca la agenda legislativa de su grupo parlamentario, debido  a que debe haber una modernización en el Órgano de Fiscalización y  una revisión de cuentas de todos los entes fiscalizables.
Humberto Macías Romero, manifestó que el GPPAN ha detallado desde el inicio de la presente legislatura será una oposición responsable, es decir no habrá de oponerse a iniciativas de otras corrientes políticas siempre y cuando sea de beneficio para los tlaxcaltecas, tenemos claro los principios y valores del trabajo que realizamos, hoy en día estas propuestas son parte de un trabajo conjunto entre los integrantes de la bancada y especialistas en la materia, tarea que creemos se conjuntará con  otros grupos parlamentarios una vez que ya se haya afinado el asunto de comisiones y órganos de gobierno se dará paso a esta unión de ideas, enfatizo.

Finalmente el líder del albiazul recalco que la agenda del GPPAN será conservador, ya que no se trata de números sino de resultados en este primer periodo, con una agenda legislativa que esta lejos de una carta de buenas intenciones, sino tratándose de un trabajo verdadero.



NOMBRAN A HUMBERTO MACIAS ROMERO COORDINADOR DEL PAN.

Teniendo como sede el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, integrantes de la bancada del albiazul acompañados del líder en el Estado Sergio González Hernández dieron paso a la designación de Humberto Macías Romero como coordinador de la bancada panista en la LXI legislatura local.
González Hernández detallo que los diputados Roberto Zamora Gracia, Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández, Gilberto Temoltzin Martínez, Julio Hernández Mejía, Julio Álvarez García  y Humberto Macías Romero integraran una bancada apegada a los principios del partido político,  trabajando en traer beneficios para los tlaxcaltecas dejando de lado  intereses personales.

El presidente del Comité Directivo Estatal del albiazul manifestó que los legisladores locales estarán unidos y mostraran una cara representativa del partido acción nacional, actualmente preciso a los diputados se les ha instruido  en la doctrina e ideales de la fuerza política, lo que representarán un grupo con disposición y confianza que sabrá responder a los intereses ciudadanos.


En este contexto, el recién nombrado coordinador del PAN Humberto Macías Romero,  destaco que en días próximos  determinarán los temas que integrarán  en el programa legislativo del primer año de actividades mismo que será austero pero real.

Macías Romero puntualizo que a bien de hacer un trabajo digno de la presente legislatura  se buscaran a las fracciones de otras fuerzas políticas y tomar los acuerdos necesarios  para aprobar leyes en beneficio de los tlaxcaltecas.


Finalmente el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional que estuvo acompañado por su fracción preciso que les interesa presidir Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, además de Finanzas y Fiscalización.

sábado, 4 de enero de 2014

PIDE CONGRUENCIA LA PRÓXIMA BANCADA DEL PAN AL PODER LEGISLATIVO.


Encabezados por el coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional de la próxima legislatura local, Humberto Macías Romero, integrantes de la bancada del albiazul presentaron un pronunciamiento con respecto a la propuesta e intención sobre reformas para aprobar las cuentas públicas 2013 en lo que resta de la LX legislatura.

En rueda de prensa convocada por la que será la segunda fuerza política en la LXI legislatura, los diputados Roberto Zamora Gracia, Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez Hernández, Gilberto Temoltzin Martínez, Julio Hernández Mejía y Humberto Macías Romero, precisaron que la iniciativa para adecuar tanto la Ley de Fiscalización Superior como el decreto de Presupuesto de Egresos de 2013 ya sea para aprobar la cuenta pública del Congreso 2013, es muestra de la violación a los principios de posterioridad y anualidad que se encuentran en diversos artículos de la Constitución del Estado y la Ley de Fiscalización. Los diputados comentaron que de acuerdo al art. 4, 6 y 12 de la Ley de Ficalización no es posible analizar periodos que no han concluido como lo es el 2013, además de que estos deben ser revisados de manera posterior al año en cuestión.


La bancada del albiazul preciso que la propuesta que presentó el legislador del PVEM y que es analizada por la Comisión de Finanzas y Fiscalización para reformar el artículo 25, además de adicionar un párrafo al artículo 7 y derogar la fracción II del artículo 52 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así como adicionar un segundo párrafo al primer artículo transitorio del Presupuesto de Egresos de 2013 no debería ser tema a 3 sesiones de que acabe el periodo ordinario de sesiones ya que existen puntos que el congreso tiene que desahogar de manera inmediata como la elección de magistrados y la aprobación de leyes de ingresos para diversos municipios. En ese sentido los legisladores pidieron no realizar trabajo al vapor y pidieron congruencia a sus compañeros diputados de la LX legislatura.

Finalmente, Humberto Macías Romero, en su calidad de coordinador de la bancada de Acción Nacional de la próxima legislatura, dijo que se harán las pláticas correspondientes con sus homólogos del PAN y de otras fuerzas de la LX legislatura para comentar este asunto que dejaría más lastimada la imagen de todos los diputados, del congreso y sería un retroceso en la transparencia.