En rueda de prensa en las
instalaciones del salón blanco, ubicado al interior del palacio legislativo, integrantes del Grupo Parlamentario del
Partido Acción Nacional, encabezados por su coordinador Humberto Macías Romero,
presentaron ante los medios de comunicación la “Agenda Legislativa” que
contemplan atender como segunda fuerza política en el poder legislativo.
Cabe destacar que la agenda
legislativa fue avalada por los diputados
Roberto Zamora Gracia, Lourdes Huerta Bretón, Ángelo Gutiérrez
Hernández, Gilberto Temoltzin Martínez, Julio Hernández Mejía y Humberto Macías
Romero, como muestra de la apertura que tienen
para trabajar a través de la representación que ostentan como
representantes de la sociedad tlaxcalteca.
En el documento, destacan la orientación de los trabajos legislativos propuestos por el
Grupo Parlamentario del PAN para la LXI legislatura, siendo el resultado del
consenso entre todos los miembros de un grupo parlamentario con diversos
perfiles personales y con diferentes visiones sobre los problemas y soluciones
que requiere Tlaxcala.
El coordinador de la fracción
del albiazul Humberto Macías Romero, detallo que los acuerdos se han alcanzado
mediante un trabajo exhaustivo de meses previos y que ha sido posible gracias a
la doctrina y principios del Partido Acción Nacional que todos los diputados
del Grupo Parlamentario comparten. Siendo un documento que refleja una
cuidadosa planeación de trabajo legislativo que privilegia el sentir de los
ciudadanos de todo el estado, la democracia, una visión superior que busca el bien
común en un futuro cercano.
El GPPAN detallo que reunieron las prioridades legislativas a través de 6
ejes de acción, mismas que procuran la
articulación indispensable del quehacer parlamentario, de tal manera que
el trabajo del legislador no pierda esa cualidad receptiva de cada
circunstancia y de las exigencias cotidianas de la vida pública de Tlaxcala.
De igual forma citaron los ejes de acción:
1. Funcionamiento eficaz del Congreso
Estatal
2. Fortalecimiento y consolidación
democrática
3. Desarrollo Económico y Rendición de
Cuentas en las Finanzas Públicas.
4. Sociedad y Gobierno
5. Seguridad Pública y Procuración de
Justicia
6. Atención a grupos vulnerables,
adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras jefas de familia
Finalmente, manifestaron que hoy en
día han coincidido en que los ciudadanos exigen de sus
legisladores mayor respuesta a sus demandas, pugnan por un congreso donde se
privilegie el diálogo, la construcción de acuerdos para legislar a favor de
nuestro estado. Ya están cansados de prácticas dilatorias, de reclamos mutuos
sin resultados. Por eso nuestra primera propuesta legislativa será la
iniciativa de modificación a la Ley Orgánica, así como al Reglamento Interior
del Congreso del Estado, teniendo como finalidad mejorar el funcionamiento de comisiones
ordinarias, hacer dinámico el proceso legislativo y acabar con el rezago
existente, concluyeron.
No hay comentarios :
Publicar un comentario